¿Deberíamos saber si un compañero tiene síndrome de Asperger?

El síndrome de Asperger es un trastorno de desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta a la interacción social, la comunicación verbal y no verbal, resistencia para aceptar el cambio e inflexibilidad del pensamiento. 

 

Que alguien diga o no si tiene síndrome de Asperger es decisión de cada persona individualmente. Si esa persona en cuestión siente o quiere decirlo está perfecto y si no quiere, también. Sin embargo, en un instituto, donde la interacción social es mayor, creo que se debería conocer, así profesores y compañeros podrían ayudar en todo lo posible a esa persona. 

 

Sin embargo, la sociedad en la que vivimos no es perfecta y a veces puede llegar a ser muy cruel. Todo viene junto a la educación, el entorno en el que te encuentras y te educas, las situaciones vividas… La sociedad como conjunto debería cambiar la forma en la que trata a las personas que no se ajustan a esa “normalidad” a la que estamos acostumbrados. Deberíamos ser enseñados desde pequeños a respetar a todo el mundo sin excepción, a ver que lo diferente no es algo raro, ni mucho menos malo. Porque nadie nace siendo malo, nadie nace teniendo ideas de: qué es lo raro y qué es lo normal. Cuando los niños son pequeños no ven diferencia entre una persona y otra. Es la sociedad la que los va corrompiendo de alguna manera. 

 

Hoy en día creo que puedo entender porque una persona con síndrome de Asperger puede tener miedo a demostrarlo, obviamente no del todo pues solo ellos pueden entenderlo al cien por cien.  Como ya he dicho, nuestra sociedad está muy corrompida. Cuando un joven empieza el instituto y se sale de los patrones establecidos por esta sociedad, pasa una época realmente dura. Si no hay nadie, un compañero o un profesor que le de confianza, el instituto se va a convertir una especie de sitio al que no deseas ir, no porque no quieras estudiar, sino porque no te sientes a gusto ni cómodo. Además, para que las personas que tienen síndrome de Asperger se sientan incluidos, creo que todos deberíamos ser más empáticos y pensar qué pueden estar pasando esas personas, tratar de entenderlas y respetarlas. 

 

En definitiva, las personas con Asperger, tanto en el ámbito escolar como en cualquier otro, deberían sentirse con libertad y no tener miedo de mostrar como son y para ello quienes realmente debemos cambiar somos los demás. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la anatomía en el comportamiento humano

¿Por qué los alumnos están en contra de poner las cámaras en las clases telemáticas?